Ir al contenido principal

Qué le da sentido a la vida (El día de la marmota)



Groundhog Day o El día de la marmota, es una comedia romántica de 1993, que tiene también una reflexión filosófica sobre el sentido de la vida y la existencia. La película se centra en Phil Connors, un meteorólogo de televisión narcisista y egoísta a quien le encargan hacer un reportaje para el noticiero sobre "El día de la marmota", una festividad del pueblo de Punxsutawney (Pensilvania). En esta tradición, si la marmota sale de su madriguera y no vuelve a entrar, significa que el invierno está por terminar pero si vuelve a entrar a su madriguera, el invierno durará un mes más. Phil va a hacer el reportaje con un camarógrafo y una productora llamada Rita. Phil se porta muy mal con ella y es grosero y amargado. Después de grabar la nota para las noticias, una tormenta de nieve impide que vuelvan a casa y deben hospedarse en un una pensión. A las seis de la mañana suena el despertador, y al bajar a desayunar, se da cuenta de que está repitiendo el día que acaba de pasar. Phil está atrapado en el mismo día sin importar lo que haga.

Resultado de imagen de el dia de la marmota

A lo largo de la película, el protagonista toma diferentes actitudes frente la repetición del mismo día. Primero, entra en un estado de angustia, ya que no sabe con exactitud qué es lo que está ocurriendo. Sin embargo, luego de percatarse de que no importa lo que haga, el día se repite y sus acciones son olvidadas, Phil empieza a hacer lo que quiere, ya que sus acciones no tienen consecuencias. Conduce ebrio, roba... También aprovecha la situación para intentar conquistar a Rita y corregir sus errores día tras día, pero cuando él cree que todo va bien, ella lo rechaza o lo abofetea. Desesperado por la situación en la que se encuentra (la repetición del día y no poder conquistar a Rita), Phil decide que quiere terminar con todo eso y quitarse la vida. Lo intenta todo, pero le es imposible morir mientras se encuentra en ese bucle de tiempo. Un día, Phil logra convencer a Rita de que está repitiendo el mismo día una y otra vez y ella le dice que no lo vea como algo malo, sino mas bien como una oportunidad de cambiar su modo de vida. Esto hace que él empiece a ayudar a los otros ya que al saber todo lo que va a pasar, impide que las personas sufran o mueran. Además aprovecha el tiempo para aprender a tocar el piano, esculpir en hielo, etc. Phil decide declararle su amor a Rita y ella, al verlo tan cambiado y convertido en una persona nueva, lo acepta. Se quedan dormidos en la misma cama, y la mañana siguiente, ella sigue a su lado, lo que significa que la repetición de los días ha parado. Finalmente, Phil se transforma en una mejor persona y es más optimista.

Resultado de imagen de bill murray el dia de la marmotaEn conclusión, El día de la marmota es una película que nos invita a reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia y qué le da sentido a nuestra vida. Nos muestra que teniendo una actitud negativa hacia la vida no cambiamos nada, y que no importa la situación en la que nos encontremos, depende de nosotros cómo la vamos a afrontar.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Preguntas Fundamentales del Ser Humano

Estas son las preguntas que en mi opinión, son fundamentales, y que todo ser humano debería preguntarse y por qué:  1. ¿Por qué existimos?  Esta es una pregunta muy importante, ya que todos queremos saber cuál es nuestro propósito, si hay alguna razón en especial por la cual estamos aquí. 2. ¿Dios existe? Me lo pregunto porque desde pequeña creo en Dios, y a veces me cuestiono su existencia debido a que si sí existe, ¿por qué hay tanta crueldad y sufrimiento en el mundo? 3. ¿Cuál es el secreto para ser feliz? Considero que debe haber muchas respuestas para esta pregunta puesto que no a todos nos hacen felices las mismas cosas. 4. ¿Por qué le tememos a la muerte? Uno de los mayores temores del ser humano siempre ha sido la muerte, pero, ¿por qué le tenemos tanto miedo si ni siquiera sabemos exactamente qué pasa al morir? 5. ¿Qué es el bien? Opino que aunque siempre intentamos "hacer el bien" no tenemos una definición concreta, ya que est...